La Federación de Peñas del FC Cartagena solicita al Consejo Superior de Deportes que investigue a Felipe Moreno
La Federación de Peñas del FC Cartagena (FPFCCT) ha elevado al Consejo Superior de Deportes (CSD) un escrito en el que solicita una investigación formal sobre el empresario Felipe Moreno, actual presidente del Real Murcia. Los peñistas aseguran tener “fundadas sospechas” de que Moreno sería, en realidad, el propietario encubierto del FC Cartagena, a través de la sociedad Duino Inversiones, lo que podría suponer un grave conflicto de intereses entre ambos clubes.
El escándalo en torno al FC Cartagena continúa creciendo y ya ha alcanzado al máximo organismo deportivo español. La Federación de Peñas del FC Cartagena (FPFCCT) ha remitido un escrito oficial al Consejo Superior de Deportes (CSD) en el que solicita la apertura de una investigación exhaustiva sobre Felipe Moreno, presidente del Real Murcia, por su presunta implicación en la propiedad del club albinegro.
Según el comunicado remitido por la FPFCCT, existen “fundadas sospechas” de que Moreno sería “la cabeza no visible” de Duino Inversiones, sociedad que actualmente figura como propietaria del FC Cartagena. Los peñistas denuncian que esta situación genera una “insoportable confusión” en el panorama deportivo regional y nacional, al vulnerar los principios básicos de transparencia, independencia y competencia leal establecidos por la normativa del CSD y la Real Federación Española de Fútbol.
En su escrito, la Federación de Peñas califica la operación de compraventa del FC Cartagena como una “situación insostenible”, e insta al CSD a actuar “con la máxima diligencia y transparencia” para esclarecer si Moreno mantiene algún tipo de control, directo o indirecto, sobre el club albinegro, algo incompatible con su posición al frente del Real Murcia.
Desde la FPFCCT consideran que, de confirmarse estos vínculos, se estaría ante un conflicto de intereses sin precedentes en el fútbol regional, que podría afectar tanto a la integridad de las competiciones como a la imagen de las instituciones implicadas. Por ello, reclaman una intervención inmediata del CSD para garantizar la limpieza y la legalidad en la gestión de ambos clubes.