La Primera Federación estrenará el VAR 'low cost' esta temporada
La temporada 2025-2026 traerá una novedad histórica para la Primera Federación con la implantación del sistema FVS, una versión simplificada y más económica del VAR tradicional. Avanzado en exclusiva por El Partidazo de COPE, este nuevo formato permitirá a los entrenadores solicitar revisiones arbitrales en cada encuentro, una medida que podría tener un impacto directo en el desarrollo de los partidos y que el FC Cartagena, como uno de los clubes destacados de la categoría, ya mira con especial atención.

La Primera Federación contará esta temporada con una importante novedad: la implantación oficial del sistema de videoarbitraje conocido como FVS, una versión más económica del VAR tradicional. La noticia, adelantada en exclusiva por El Partidazo de COPE, confirma que este nuevo formato ha sido aprobado por la Real Federación Española de Fútbol y se aplicará desde el inicio del campeonato. Se trata de un paso relevante para la categoría, que continúa dando pasos hacia una mayor profesionalización.
El sistema no funcionará de manera automática como en Primera o Segunda División. En este caso, serán los entrenadores quienes podrán solicitar revisiones arbitrales durante los partidos. Cada equipo dispondrá de dos oportunidades por encuentro, que conservarán siempre y cuando la revisión dé la razón a su reclamación. Si el colegiado considera que la jugada no merecía corrección, la solicitud se perderá. El árbitro, como en los grandes torneos, se desplazará hasta el monitor situado junto al campo para tomar la decisión final tras ver la repetición de la acción en cuestión.
💥 Informa @partidazocope
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) July 28, 2025
✅ Aprobado el VAR 'low cost' (FVS) en 1ª RFEF para esta temporada
📺 El árbitro revisará tras petición de los entrenadores
2⃣ Revisiones por equipo; si aciertan, las conservan
📅 En la Liga F podría aprobarse esta semana
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/SABk8paZB7
Este formato, además de ser más asequible económicamente, introduce un nuevo componente estratégico en los partidos. Los cuerpos técnicos deberán valorar con precisión cuándo activar estas revisiones para no malgastarlas antes de una jugada verdaderamente decisiva.
Por otra parte, El Partidazo de COPE también avanza que este mismo sistema de videoarbitraje podría implantarse en la Liga F en los próximos días, una decisión que reforzaría el compromiso de la Federación por extender la tecnología a todas sus competiciones. La tendencia es clara: el fútbol español avanza hacia una mayor equidad y control sobre el terreno de juego, y el FC Cartagena estará en la primera línea de ese cambio en la nueva temporada.