Carlos Calderón, Iván Martínez y Dani Perejón hablan por primera vez como futbolistas albinegros

IVÁN MARTÍNEZ SE MOSTRÓ AMBICIOSO EN LOS OBJETIVOS DEL CLUB
El primero en tomar la palabra fue el guardameta Iván Martínez, quien contará con una dura competencia frente a Lucho García y Jhafets. En sus declaraciones, mostró una actitud decidida y ambiciosa desde el inicio, subrayando que su llegada al club no responde a un mero trámite, sino a una apuesta firme por el crecimiento personal y deportivo.
“Firmar por el Cartagena fue una decisión sencilla porque respondía exactamente a lo que estaba buscando”, explicó el portero. “Supone un paso importante en mi carrera, tanto a nivel profesional como personal. Formar parte de un club como este, con aspiraciones claras dentro de la categoría, era algo necesario para mí”.
Martínez dejó claro que no llega al equipo con una actitud conformista, sino con la firme intención de contribuir a los objetivos colectivos e individuales: “No vengo aquí de vacaciones ni a dejar pasar la temporada sin más. Llego con metas concretas, alineadas con las que marca el club. Estoy preparado para asumir el esfuerzo y compromiso que requiere alcanzarlas”. En relación con sus primeras sensaciones durante la pretemporada, valoró positivamente el ambiente dentro del vestuario: “Es habitual que haya muchas caras nuevas en equipos de esta categoría, pero la integración está siendo muy fácil gracias al perfil humano y profesional de los compañeros. Hay una gran predisposición al trabajo, lo cual es clave para construir una base sólida hacia el objetivo principal”.
En cuanto a su trayectoria y desarrollo personal como futbolista, Iván reflexionó sobre el aprendizaje que ha extraído de cada etapa vivida: “He atravesado distintas fases, tanto compitiendo activamente por el puesto como estando en un segundo plano. Todas esas experiencias me han aportado algo positivo. Estoy convencido de que la situación actual me permitirá dar una versión aún mejor de mí mismo”.
Sobre su estilo de juego, ofreció una breve descripción de su perfil como portero: “No me resulta fácil definirme, pero creo que soy un guardameta valiente, rápido y con buen nivel de intervención. Me gusta participar fuera del área, aportar en el juego ofensivo y ser una pieza activa en la defensa del espacio”.
PEREJÓN DESTACA LA CERCANÍA DEL CUERPO TÉCNICO CON EL FUTBOLISTA
Dani Perejón fue el segundo futbolista en intervenir durante la presentación oficial del equipo. Procedente de la Primera Federación, donde fue uno de los jugadores con más minutos disputados la pasada campaña, Perejón afronta esta nueva etapa como un reto importante en su carrera: “llego tras un año complicado, pero estoy convencido de que esta temporada será muy diferente. Ya he vivido situaciones exigentes como disputar un playoff de ascenso con el Linares, y todo eso me ha preparado para dar este paso. Para mí, firmar por el Cartagena supone un avance significativo en mi trayectoria, y me siento listo para afrontarlo”, señaló.
El jugador también destacó el buen ambiente que ha encontrado en sus primeros días como albinegro: “Desde el primer momento, el grupo me ha recibido muy bien. Además de ser buenos jugadores, son grandes personas. El cuerpo técnico transmite cercanía, y el míster está introduciendo poco a poco sus ideas, facilitando nuestra adaptación”. Con respecto a su rendimiento en la temporada anterior, Perejón subrayó su constancia y capacidad para sobreponerse a dificultades: “Venía de una lesión importante y aun así terminé siendo el jugador con más minutos en toda la categoría. Creo que eso refleja bastante bien mi perfil: soy un futbolista regular y siempre disponible para el equipo”.
También aprovechó para describirse a nivel futbolístico: “El año pasado marqué tres goles y di tres asistencias. Aún no he tenido una charla detallada con el entrenador, pero sé que le gustan los laterales con vocación ofensiva, algo que encaja con mi forma de jugar”. Finalmente, Perejón valoró el proyecto del club y su encaje en él: “Llegar a Cartagena representa un paso importante, ya que es un club con un objetivo claro: regresar al fútbol profesional. Es una meta por la que llevo luchando desde que empecé a jugar”.
CALDERÓN LLEGA CON GANAS DE QUE EL FCC HAGA UN GRAN AÑO
Carlos Calderón, extremo recién incorporado al FC Cartagena tras lograr el ascenso con la Cultural Leonesa, fue el último en tomar la palabra durante la presentación de las nuevas incorporaciones del equipo. El jugador manchego llega con ilusión renovada y con la ambición de repetir el éxito vivido la pasada temporada: “ascender con la Cultural fue una experiencia única. Hicimos una gran campaña y ahora vengo con esa misma energía, con el deseo de volver a lograr algo similar aquí”, señaló Calderón al inicio de su intervención, dejando clara su motivación desde el primer momento.
En relación con su salida del conjunto leonés, explicó que no se dieron las condiciones necesarias para prolongar su vínculo contractual: “No se cumplieron los objetivos establecidos para activar la renovación automática. A partir de ahí, tuve que valorar opciones y entre las alternativas que se presentaron, la del Cartagena fue la que más me atrajo desde el principio”.
El nuevo futbolista albinegro afirmó que no quiso alargar la espera: “Dentro de las ofertas que tenía en Primera Federación, esta era la que mejor encajaba con lo que buscaba. El proyecto del Cartagena es ambicioso y guarda muchas similitudes con el que viví en León, así que no tuve que pensarlo demasiado”. Sobre su perfil en el terreno de juego, Calderón se definió como un jugador polivalente: “Mi posición natural es la de extremo derecho, aunque puedo adaptarme a distintas zonas del ataque según las necesidades del equipo”.
El atacante también destacó la importancia del compromiso colectivo para aspirar a grandes metas: “Para conseguir objetivos como el ascenso, lo principal es que el grupo esté unido, sobre todo en los momentos difíciles. Se está formando una buena plantilla, con calidad humana y futbolística. Si arrancamos bien, seguro que la afición se volcará con nosotros”. En cuanto a su visión del club y el entorno, remarcó las similitudes con su anterior experiencia: “El Cartagena, al igual que la Cultural, tiene como meta volver al fútbol profesional. Está construyendo un equipo competitivo con jugadores consolidados en la categoría, y cuenta con una estructura sólida y una afición muy implicada. Era justo lo que buscaba en esta etapa”.
Para finalizar, Calderón compartió sus metas individuales de cara a la nueva temporada: “Quiero encontrar más regularidad en mi juego, mejorar mis cifras en goles y asistencias, y volver a sentirme una pieza importante dentro del equipo. Pero, sobre todo, quiero disfrutar del camino”.