EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL FCC VUELVE A HABLAR TRAS EL BERENJENAL EN EL QUE SE METIÓ ÉL MISMO EL OTRO DÍA

Breis: "El año pasado se hicieron muchas cosas mal, todos somos responsables"

Tras sus polémicas declaraciones de la pasada semana en las que aseguró que "el descenso podría haber venido bien al equipo ya que eran el patito feo de la categoría", esta vez ha medido más sus palabras y no se ha metido en ningún charco. El director deportivo del FC Cartagena, Manuel Sánchez Breis habló del presente y el futuro del club tras una temporada pasada marcada por la decepción.
Sánchez Breis (idzda) junto a Javi Rey (dcha) en la presentación de éste como nuevo entrenador albinegro este lunes/FCC
Sánchez Breis (idzda) junto a Javi Rey (dcha) en la presentación de éste como nuevo entrenador albinegro/FCC

Una de las primeras cuestiones que abordó fue la nueva etapa que se abre en el club tras la entrada de Arribas en el accionariado. Breis destacó que la sintonía interna y la organización han mejorado desde su llegada. “Estamos trabajando todos de la mano, cada uno en su parcela. Todo el mundo sumando y ayudando al que tiene al lado, como deben hacer los jugadores dentro del campo”, afirmó, dejando entrever una atmósfera de colaboración y profesionalidad entre ambas partes.

Durante su intervención, también tuvo palabras de elogio para Jhafets, el joven portero internacional sub-20 con Ecuador, sobre quien recae gran parte de la esperanza de futuro en la portería albinegra. “Si no es porque es internacional sub-20 con Ecuador, sería como mínimo el segundo portero de la plantilla esta temporada, porque confiamos mucho en su nivel. Pero va a salir 4 o 5 veces durante el año y no queremos quedarnos con un solo portero. Es uno más de los tres que tenemos, tres magníficos porteros. Estamos súper convencidos de que tenemos un porterazo. Ha habido incluso el interés de algún equipo porque lo cediéramos, pero queremos que siga creciendo con nosotros. Más pronto que tarde será portero del Cartagena o de un gran club del fútbol europeo”

Otra de las dudas frecuentes en el entorno albinegro era la situación administrativa del club, especialmente en lo referente a la inscripción oficial para la próxima temporada. Breis lo zanjó sin rodeos: “El equipo está inscrito totalmente. Antes de bajar he vuelto a preguntar, por si acaso, porque sabía que me iba a caer la pregunta. Es una cuestión de formalismo de la Federación a la que yo no puedo contestar, pero está todo en orden, todo presentado y el equipo inscrito, es decir, sin ningún problema.”

El pasado curso, que acabó con el equipo descendido, no quedó fuera de la comparecencia. Breis asumió con claridad que la campaña fue un fracaso compartido por todos los estamentos del club. “Cuando se hace una temporada como la que nosotros hicimos el año pasado, es porque se hicieron muchas cosas malas. No una, ni dos, ni tres. Desde la dirección deportiva tenemos culpa, desde el club tenemos culpa, desde la plantilla tienen culpa. Todos pusimos nuestro granito de arena para que fuera un año muy malo. Lo iremos arrastrando durante tiempo, porque fue duro para todos pasar por lo que se pasó". 

No obstante, señaló que desde el primer momento de la nueva planificación se ha impuesto una mentalidad positiva: “Yo me puse, en cuanto a la planificación de esta temporada, a reciclarme mentalmente en absoluto. Solamente pienso en positivo. Quiero pensar que después de un año tan duro, vamos a conseguir formar una plantilla que gane muchos más partidos que pierda y que vamos a recuperar la ilusión y esa seña de identidad que siempre ha marcado al Cartagena desde que nosotros estamos en el club”.

A nivel personal, Breis tampoco esquivó la autocrítica, reconociendo que su labor el año pasado no estuvo a la altura. “Estoy preparado para todo. En el mundo del fútbol, el que no esté preparado para todo se equivoca. Confío muchísimo en mí, en mi trabajo. Mi trayectoria está ahí. Me considero tan capaz como el que más en Primera RFEF, en Segunda División… y si algún día estoy en Primera, en Primera. Un mal año de diez lo puede tener cualquiera, como futbolista, como director deportivo, como entrenador, como periodista. El nuestro fue muy malo, el mío como director deportivo fue muy malo, y espero que este año se parezca mucho más a los otros nueve que al del año pasado.”

Uno de los pilares del nuevo proyecto será, una vez más, la afición. Breis hizo un llamamiento a los seguidores del Cartagena para que sigan respaldando al equipo, ahora más que nunca. “Mientras más seamos, mucho mejor. Si queremos marcarnos un objetivo ambicioso como es el de luchar por el ascenso, vamos a pelear contra clubes que tienen el mismo objetivo, la misma historia, o incluso más, y una gran masa social. Eso es importante por lo que sucede los domingos en el campo, por el apoyo desde la grada, y también en cuanto a la confección de presupuestos y los jugadores que puedes firmar. Mientras más seamos, mejor proyecto podemos hacer. Y un club sin afición no tiene sentido. Queremos recuperar resultados, pero también esa grada prácticamente llena que tantas veces nos ha llevado a conseguir victorias y objetivos".

En cuanto a los rumores sobre posibles tensiones económicas o deudas con representantes, Breis fue tajante. “No voy a hablar de temas económicos. Pero por fortuna, cuando llamo como director deportivo del Cartagena, la predisposición de todo el mundo es buenísima para venir. Ningún representante me ha dicho que no quiere traer un jugador al Cartagena. Otros lo pondrán más fácil, otros más difícil, pero nadie me ha dicho que no”.

Respecto al mercado de fichajes, Breis confirmó que el club busca reforzar principalmente el costado derecho. “Lo que voy buscando es más alguien por la derecha. Nacho ha dicho que se encuentra más cómodo por la izquierda, pero puede jugar por la derecha también. Redondo puede jugar en la media punta, por la izquierda. Calderón es más un extremo derecho, puro y duro. Vamos a ver qué va ofreciendo el mercado, pero más por la derecha que por la izquierda.”

Por último, dejó clara cuál es la filosofía en la confección de la plantilla: jugadores comprometidos, con hambre y con verdadera ilusión por defender el escudo del Cartagena. “Estamos fichando gente con mucha hambre, con mucha ilusión por ponerse la camiseta. Es lo que creo que hace falta. A lo mejor el año pasado hubo momentos en los que había gente que no tenía esa ilusión por ponerse esta camiseta.”

Comentarios