LA DENUNCIA PRESENTADA POR MOVIMIENTO CIUDADANO REFLEJA QUE EL CONSISTORIO TIENE “BLOQUEADOS” VARIOS DOCUMENTOS, ENTRE ELLOS EL DEL LUMINOSO DEL ESTADIO

El Defensor del Pueblo abre diligencias al Ayuntamiento por el videomarcador del Cartagonova

La denuncia presentada por el grupo político Movimiento Ciudadano “ante las reiteradas trabas del Ayuntamiento” para acceder a expedientes públicos, entre los que se encuentra el del videomarcador del estadio Cartagonova instalado el pasado mes de enero, han sido admitidas a trámite por el Defensor del Pueblo. Así lo han avanzado en exclusiva los compañeros del diario digital ‘Murcia Plaza’ en una información rubricada por Diego Sänchez.
IMG_1883
Responsables municipales, entre ellos la alcaldesa Noelia Arroyo y el concejal de Deportes José Martínez, junto a Belmonte el día de la presentación del videomarcador / FOTO AYTO. CARTAGENA

La información publicada en ‘Murcia Plaza’ explica detalladamente todo el proceso y la resolución final de esta denuncia, ante lo cual transcribimos de manera literal la noticia.

El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la denuncia presentada por MC Cartagena ante las "reiteradas trabas impuestas" por el Ayuntamiento de Cartagena para acceder a expedientes públicos, tal y como explicaba el concejal del partido cartagenerista, Juan José López Escolar, a esta redacción.

IMG_1884
El videomarcador del Cartagonova vuelve a centrar la polémica / FOTO AYTO. CARTAGENA

Entre los documentos "bloqueados" se encuentra el relativo al videomarcador del estadio municipal Cartagonova, cuya tramitación ha estado marcada por la "falta de transparencia". "El Ayuntamiento actúa como si los expedientes fueran secretos de Estado", denuncia López Escolar, quien añade que "esta actitud no solo vulnera nuestros derechos como concejales, sino que desprecia el derecho de los cartageneros a saber cómo se gestiona su dinero".

Desde MC Cartagena consideran que esta negativa sistemática a facilitar información constituye una obstrucción deliberada al control democrático, y celebran que el Defensor del Pueblo haya considerado que existen indicios suficientes para abrir una investigación.

"El Defensor del Pueblo ha dado un paso firme que respalda nuestra labor de fiscalización", incide el edil cartagenerista. "No vamos a permitir que se normalice el oscurantismo en la gestión pública", sostiene.

MC Cartagena reitera así su exigencia de acceso inmediato a los expedientes solicitados y advierte que, de persistir la negativa del Gobierno local, emprenderán nuevas acciones institucionales y legales para garantizar el cumplimiento de la ley.

Comentarios