¿Cómo funcionará el sistema de videoarbitraje en Primera Federación?
La Real Federación Española de Fútbol pondrá en marcha a partir de la temporada 2025/26 el sistema Football Video Support (FVS) en la Primera RFEF. El objetivo es mejorar la precisión de las decisiones arbitrales y aumentar la transparencia en el desarrollo de los partidos, sin perder fluidez en el juego.
El FVS es una tecnología de asistencia por vídeo que ya ha sido utilizada en competiciones internacionales como los mundiales femeninos Sub-20 y Sub-17 disputados en 2024, así como en el Mundial Masculino Sub-20 de 2025. A diferencia del VAR convencional, no se basa en una sala de visionado central, sino que permite al árbitro revisar las imágenes directamente en un monitor ubicado junto al terreno de juego, lo que reduce los tiempos de espera y agiliza las interrupciones.
Así funcionará el nuevo sistema de videoarbitraje (FVS) en Primera RFEF
Goles
Verificación de acciones que determinan si el tanto debe subir al marcador: posible fuera de juego, faltas previas o balón fuera de los límites.
Penaltis
Revisión de posibles infracciones dentro del área penal: contactos sancionables, mano punible o faltas fuera/dentro del área.
Expulsiones por roja directa
Análisis de acciones susceptibles de tarjeta roja sin segunda amarilla: juego brusco grave, conducta violenta o impedir ocasión manifiesta de gol.
Error de identidad
Corrección cuando se sanciona al jugador equivocado en una acción disciplinaria. El FVS ayuda a asignar la tarjeta al futbolista correcto.
Cómo se solicita: el entrenador debe entregar la tarjeta de revisión al cuarto árbitro en el momento de la jugada. Si el juego se reanuda antes de la petición, la acción ya no puede revisarse. Las revisiones solo aplican a las cuatro situaciones anteriores.
Cada equipo contará con dos solicitudes de revisión por encuentro, que podrán recuperarse si la reclamación conlleva un cambio en la decisión inicial. Estas revisiones solo se aplicarán en acciones que puedan alterar de forma determinante el resultado: goles, penaltis, expulsiones por roja directa y casos de confusión en la identidad del jugador sancionado. Para pedir una revisión, el entrenador deberá entregar una tarjeta especial al cuarto árbitro en el mismo instante de la jugada; si el juego se reanuda antes de la solicitud, la acción ya no podrá revisarse.
La introducción de este sistema responde a la intención de la RFEF de modernizar la competición y dotar a la categoría de un mecanismo eficaz y adaptado a sus recursos técnicos y económicos. Además, todos los encuentros de la Primera RFEF serán emitidos en directo a través de plataformas de televisión y streaming, lo que incrementará la visibilidad de la liga.