LA ESCALA EN CARTAGENA SUPERA LAS PREVISIONES DE ASISTENCIA Y REFUERZA LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

La tercera jornada de The Ocean Race Europe en Cartagena confirma la buena acogida del evento

Este evento internacional ha congregado desde el primer día a miles de visitantes y ha servido de escaparate para actividades deportivas, sociales y medioambientales.

El equipo AMAALA finaliza para unirse a la flota en Cartagena/Foto: NAUTICA NEWS
El equipo AMAALA finaliza para unirse a la flota en Cartagena/Foto: NAUTICA NEWS

La tercera jornada de la escala de The Ocean Race Europe en Cartagena ha consolidado el desarrollo de un evento que, desde su inauguración el pasado sábado en la explanada del puerto, ha registrado una notable afluencia de público y una organización destacada.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, recorrió el Ocean Live Park acompañada por Richard Brisius, presidente de The Ocean Race; Jan Pérez, coordinadora del evento en la ciudad; Patricio Rosas, director de la escala; y Pedro Pablo Hernández, presidente de la Autoridad Portuaria.

Durante la visita, Arroyo señaló la importancia de que Cartagena haya sido la única escala española de la competición, valorando la capacidad del puerto para acoger este tipo de citas internacionales. Según los datos de la organización, la previsión de asistencia diaria se situaba entre 8.000 y 20.000 personas, cifras que, según se indicó, han sido superadas en los primeros días del evento.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, destacó la colaboración entre instituciones como factor clave para la llegada de la regata a Cartagena. En la misma línea, Richard Brisius, presidente de The Ocean Race, expresó su satisfacción con la acogida de la ciudad y subrayó el impacto social y medioambiental de la competición, recordando que todos los barcos participantes incorporan equipos científicos para la recogida de datos y que el programa incluye actividades de concienciación sobre el estado de los océanos.

La comitiva visitó diferentes espacios del evento, como el Pitlane, donde están amarrados los barcos IMOCA, la cúpula con experiencia virtual, la Sailors Terrace y los stands de patrocinadores. El recorrido concluyó en el Antiguo Club de Regatas, desde donde se presenció la Regata Pro-Am Speed Runs, una prueba de velocidad con los IMOCA como protagonistas.

El programa de The Ocean Race Europe en Cartagena también ha incorporado actividades vinculadas a la sostenibilidad. Entre ellas, ponencias y talleres sobre medio ambiente, como la conferencia sobre la descarbonización del sector marítimo, organizada con la participación del team Malizia y la naviera Hapag-Lloyd, o la charla-coloquio sobre el futuro del agua en los municipios, promovida por Hidrogea.

El evento concluirá el martes 26 de octubre con la ceremonia de intercambio de banderas entre España y Francia. En el acto intervendrán la alcaldesa de Cartagena, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, representantes institucionales locales y regionales, y Olivier Bettati, en representación de Niza, la próxima escala de la regata. Tras el acto tendrá lugar la despedida de la flota y la salida hacia la ciudad francesa.

Comentarios