DICHO EVENTO, QUE DARÁ COMIENZO A LAS 20:00H, BUSCA CAMBIAR EL COMPROMETIDO FUTURO DEL EQUIPO ALBINEGRO

La manifestación de la FPFCCT arrancará el lunes 14 desde la Calle del Carmen rumbo a la Plaza Héroes de Cavite

El próximo 14 de julio, las calles de Cartagena volverán a teñirse de albinegro, no para celebrar una victoria, sino para reclamar dignidad y exigir cambios profundos en la gestión del FC Cartagena. Convocados por la Federación de Peñas, cientos de aficionados marcharán desde la calle del Carmen hasta el Palacio Consistorial bajo el lema “Nosotros somos el Efesé”, en una manifestación pacífica que busca la dimisión del presidente Francisco Belmonte y la recuperación de un club que, a ojos de muchos, ha perdido el rumbo y la conexión con su gente.
 
Cartel que ha elaborado la FPFCCT para la ocasión/FPFCCT
Cartel que ha elaborado la FPFCCT para la ocasión/FPFCCT

En medio de una profunda crisis institucional y deportiva, y ante el persistente silencio de los responsables del club, la afición del FC Cartagena ha decidido dar un paso al frente. Bajo el lema “Nosotros somos el Efesé”, la Federación de Peñas del FC Cartagena ha convocado una manifestación pacífica para el próximo lunes 14 de julio, a partir de las 20:00h, con salida en la calle del Carmen y recorrido hasta la explanada del Palacio Consistorial. La movilización tiene un objetivo claro: exigir la dimisión del presidente Francisco Belmonte y visibilizar el creciente descontento de una masa social que se siente abandonada, despreciada y engañada.

La manifestación no es un hecho aislado, sino el resultado de semanas de malestar acumulado, de reuniones estratégicas y de una hoja de ruta diseñada por la Federación de Peñas en nombre de miles de aficionados que sienten que su club se les escapa de las manos. En su comunicado oficial, la FPFCCT denuncia una gestión opaca, personalista y sin ningún tipo de autocrítica por parte de los dirigentes del club, que han llevado al FC Cartagena a una situación límite sin ofrecer una sola explicación pública. Mientras la institución atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años, desde los despachos solo se responde con silencio.

Además de la convocatoria de la manifestación, se están impulsando otras acciones como el reparto de material informativo, contactos con colectivos relacionados con la historia y el entorno del club, y reuniones con antiguos jugadores, Aficiones Unidas y representantes políticos. Todo ello con un mensaje claro: el club no es patrimonio de una directiva, sino de toda una ciudad, de generaciones enteras que han crecido alentando al Efesé y que hoy se sienten traicionadas.

La campaña #NosotrosSomosElEfesé, ya activa en redes sociales, resume el sentimiento de identidad y pertenencia que mueve esta movilización. La Federación de Peñas ha pedido además a los aficionados que no renueven sus abonos mientras Belmonte continúe al frente del club, como muestra de presión y rechazo a la actual gestión.

Lo más preocupante es que, a día de hoy, ningún responsable del club ha comparecido para dar la cara ni para responder a las exigencias de la afición. Ni una sola palabra. Ni una disculpa. Ni una explicación. Mientras se anuncia el inicio de la pretemporada como si todo marchara con normalidad, la realidad es que el divorcio entre el club y su gente es ya profundo y evidente.

La manifestación del 14 de julio se presenta, por tanto, como un punto de inflexión. Un grito colectivo de quienes no están dispuestos a resignarse, de quienes siguen creyendo que el FC Cartagena merece otra forma de gestión, más cercana, más transparente y, sobre todo, más respetuosa con su historia y su gente.

Más información aquí

Comentarios