La fuerza del Efesé 2025-2026 será la de sus abonados
Se echará de menos el envoltorio de lujo, el barniz de la televisión a cada momento informando y dando dinero; en lo técnico, el nivel de juego nada tendrá que ver. Tres o cuatro clubes, sí, se esforzarán realizando fichajes de relumbrón y por lo tanto costosos, como en este curso es el caso del delantero uruguayo español de Montevideo Kuki Zalazar (José Luis Zalazar Martínez), de 26 años, 1’77 de estatura, que fue del Cartagena y ha sido contratado por la AD Ceuta de Primera Federación estando en el Córdoba, Los norteafricanos son fuertes candidatos al ascenso para dar protagonismo al estadio Alfonso Murube
Kuki Zalazar se crió en España y se formó en las canteras del Albacete y del Málaga, que lo cedió en agosto de 2017 a un Cartagena en Segunda B. En agosto de 2018 rescindió con los de La Rosaleda y firmó en el Real Valladolid para incorporarse al Promesas de los albimorados. Asimismo jugó en la Ponferradina. Y en enero de 2021 debutó en Primera saltando al campo de Zorrilla, en el minuto 89, frente al Elche. También disputó 27 minutos en contra del Levante (2-2) en Pucela y sirvió un pase de gol.
Por lo que decía la potencia de lo que será el Efesé tendrán que dársela sus abonados. Pero, ¿van a continuar los 9.000 del último ejercicio? Ahí está la pregunta del millón. Dificilísmo que se mantengan. Las claves, como el huevo de Colón será hacer un gran equipo, un equipazo, para volver al fútbol profesional sin más dilación. Directamente, Tendría que ser campeón o entrar en un más complicado playoff. El Ayuntamiento ayudará, ya lo ha lo ha dicho, y lo hará si no está Paco Belmonte, que no estará. Afortunadamente. En lo deportivo a Belmonte se lo llevó la DANA al ‘perderse’ el dinero que iba destinado a los perjudicados del partido amistoso FC Cartagena-FC Barcelona, que fue el municipio de Los Alcázares cuyo ayuntamiento lo ha judicializado.