El VAR ¿mejor con mis asistentes?
Hace unos días escribíamos un artículo hablando del VAR, del cambio en la cúpula del Comité Técnico de Árbitros y de la poca credibilidad que le teníamos a los cambio realizados en el organismo que los rige. Los que lo hicieron, que desconocen la idiosincrasia del arbitraje, creían que esto era suficiente para "lavar", ¿lavar qué?, la imagen que se tenía de los arbitrajes, y ya decíamos que los árbitros son humanos y que el error iba a seguir existiendo.
Llevamos tres jornadas en Primera y Segunda División y una en primera RFEF y no ha podido haber más controversia con una serie de decisiones que han ocasionado ríos de tinta, con lo que queda por los suelos "la revolución" que se hizo desde la Real Federación Española de Fútbol y demostrando que están a años luz de lo que es el mundo arbitral. Cambiar unas piezas por otras y, además, colocar al frente del CTA a una persona que en su carrera arbitral no había pasado de la escala de regional no era ni mucho menos la solución.
Para más "inri" los de siempre, o sea los que empatan o pierden partidos, aprovechan la situación para arremeter con los que no tienen afición y no se pueden defender, o sea los Árbitros.
Diversos medios de comunicación y periodistas han estado atizando al sistema que, curiosamente, muchos eran de los que pedían cambios en la cúpula arbitral, insisto, como si el problema fuera ése. Ni con unos ni con otros, el error humano va a continuar, igual que los futbolistas cuando yerran un gol a puerta vacía o un penalty. Creían, pero qué supina ignorancia, que por tener a un ex entrenador y un exfutbolista en el Comité de Designación no habría fallos y que sus decisiones iban a ser "dogma de fe". Pero qué ridículos.
Vamos a entrar en detalles y transcribir algunas de los comentarios vertidos como consecuencia de algunos de los errores habidos en éstas jornadas, el de más repercusión el del penaltI señalado al jugador Chavarría sobre Lamine Yamal cuando dejó de funcionar el VAR. Pero antes de todo la "desconexión del VAR" que existió en el Rayo Vallecano-F.C. Barcelona es claro lo que indica el protocolo FIFA en estos casos que literalmente dice:".....que deberá proseguir de manera convencional, sin el sistema VAR activado, informando previamente a ambos equipos de la situación...."
Y aquí ya surgen los comentarios interesados, el técnico del Rayo Vallecano que le confundió que el VAR funciones durante un tramo del partido y en otro no porque es un juego distinto..., y ahí ya pudiera entrar eso de que como "ahora no me ven" pues voy a intentar pillerías para engañar al árbitro. Y ya aprovechan para desacreditar a Busquets Ferrer comentando que hasta ése momento era la "última esperanza del sistema arbitral español, y que ya era uno de tantos. Ya es negreirismo profundo y animoso. ¡¡¡Lamentable!!!
Y a partir de aquí se suceden una serie de comentarios como que , efectivamente, el apagón del VAR en Vallecas fue responsabilidad de Mediapro, la empresa que produce las imágenes del videoarbitraje, pero de ahí a pensar de que Fran Soto, actual Presidente del CTA, ocupara en el mencionado encuentro en la misma fila de asiento que Joan Laporta, también del Presidente de los vallecanos Martín Presa, que con ello estaría demostrando su "apoyo" al club azulgrana es como contar un chiste muy malo. Y más aún exponiendo que en Mediapro tiene vínculos un tal Tatxo Benet, reconocido aficionado culé, que además era miembro de la administración del Barca Studio, la famosa empresa que sirvió de palanca ficticia a la entidad para inscribir en su día a Lewandowski y varios de los fichajes realizados ese verano, bueno menudo relato de ciencia ficción.
Pero hubieron más, los tres goles anulados en el Real Madrid-Mallorca, donde la polémica, una vez más, fueron la interpretación de las manos de Arda Güler, cuando después se dio por buena una de Giuliano Simeone en el tanto del Atlético de Madrid en Vitoria.
En Segunda División aparecieron diversos comentarios, la de Paco López, actual entrenador del Leganés quejándose del empate final cuando su equipo llegó al descanso con 2-0 y que se empató "porque todo el mundo ha visto lo que ha pasado", en clara referencia a la actuación arbitral. Claro..., así me justifico
Igualmente bajo el título de "El VAR indigna al Albacete", su entrenador Alberto González denunció que al colegiado sólo se le ofreció una toma sesgada de la jugada polémica, no le han puesto el plano adecuado.
Podríamos seguir, pero para no ser más extensos y finalizar, nos centramos en el encuentro del pasado domingo en Antequera donde el Efesé sufrió la anulación de dos goles y uno al equipo local, pero esto ya es "harina de otro costal" porque el VAR LIGHT de ésta categoría ofreció y seguirá ofreciendo muchas dudas de las jugadas, sobre todo las del Fuera de Juego, porque no hay cámaras suficientes para coger el plano adecuado que nos indique la legalidad o no del gol.
En resumidas cuentas, en mis muchos años del arbitraje no tuve la oportunidad de disfrutar de los mecanismos técnicos que ahora se ofrecen, pero visto los visto creo que mis Asistentes en mis diferentes actuaciones, con nuestros errores y aciertos, fueron mejores que el VAR.