Ojaos Valera entra en la historia
Cartagena estará representada por primera vez en la historia nada menos que en un Mundial de fútbol playa. O para ser más exactos, el arbitraje de la ciudad. Y será así gracias a la presencia de Alejandro Ojaos Valera como único colegiado de nuestro país que ha sido seleccionado por la FIFA para el torneo que arranca este jueves en las Islas Seychelles.

A sus 32 años de edad, Ojaos Valera lleva más de media vida dedicada al arbitraje. Desde sus comienzos en partidos de fútbol base el cartagenero ha ido ascendiendo peldaños hasta llegar a nivel nacional. En la Liga 2021-2022 lograba el ascenso a 2ªRFEF y dos años más tarde daba el salto a 1ªRFEF, categoría en la que se encuentra actualmente y en la que esta misma temporada ha dirigido once partidos de Liga y otro de Copa del Rey, además de tres amistosos internacionales.

Pero en verano de 2016 mientras paseaba y de manera casual, Ojaos se cruzó con un compañero del Comité de Árbitros de Cartagena, Alfonso Ros, y sin saberlo su vida cambiaría para siempre. “Él iba de camino a un campeonato de fútbol playa en el que tenía que pitar, me acerqué a verlo y me pareció muy interesante. Poco después probé a ver qué tal se me daba y hasta hoy”.
Un año después, en 2017, empezó a arbitrar diversos torneos durante el verano y tras efectuar las pruebas reglamentarias, tanto a nivel regional como nacional, consiguió entrar en la lista de los mejores.

Ojaos se convertía cada verano en uno de los árbitros seleccionados para los eventos más importantes de fútbol playa hasta que en 2022 decidió dar un paso más en su carrera y presentarse a las pruebas para conseguir el título FIFA. “Fueron tres convocatorias exigentes pero al final lo conseguí”.
"Llegué al fútbol playa gracias a un compañero del Colegio de Árbitros, Alfonso Ros, que me invitó a un torneo y a partir de ahí he estado pitando tanto en fútbol como en fútbol playa"
España cuenta con sólo seis árbitros FIFA de fútbol playa: cuatro hombres y dos mujeres, y Ojaos esta considerado como el más importante. Prueba de ello es que fue uno de los colegiados que entraron en la preselección a nivel mundial para el campeonato que arranca este jueves en tierras africanas.
“De todos los que éramos, FIFA tenía que designar a los 24 que iban al Mundial”, dice Ojaos, quien al final fue uno de los elegidos. Pero el camino no ha sido fácil, nada fácil. “Antes de la preselección íbamos a torneos cada vez de mayor nivel en los que elaboraban informes sobre cómo habíamos estado, cómo habíamos pitado, qué actitud mostrábamos durante los partidos, etc…”.
"Han sido meses muy duros de preparación con pruebas, torneos y exámenes cada semana, pero desde luego que ha merecido la pena"
Hasta que un buen día recibió la notificación de la FIFA en la que su nombre aparecía como uno de los aspirantes al Mundial. “Ha sido difícil pero muy bonito. Cada semana teníamos exámenes, diversos cursos, más torneos… la verdad es que no hemos parado pero ha merecido la pena”, dice Ojaos sin ser consciente todavía de la importancia de llegar a lo más alto del arbitraje de fútbol playa en el Mundo.
Este jueves, el cartagenero no sólo representará a nuestra ciudad sino a toda España en un evento que podrá verse en directo a través de la web de FIFA+ y la APP de FIFA+, disponible tanto en Google Play para los dispositivos Android como en APP Store para Apple.
La selección española debutará el próximo viernes ante Senegal y el campeonato podrá verse en directo a través de la página oficial de la FIFA
En este Mundial tomarán parte dieciséis selecciones que han sido divididas en cuatro grupos. Los dos primeros clasificados accederán a los cuartos de final y el encuentro Guatemala-Japón será el que inaugure el torneo este jueves a partir de la una de la tarde (hora de nuestro país).
La selección española ha quedado encuadrada en el Grupo C junto a Senegal, Chile y Tahití y en esta primera fase tiene como objetivo quedar en primera posición para evitar en cuartos de final a la gran favorita, Brasil, con la que sí podría cruzarse en semifinales.
España debutará en el campeonato que se juega en las islas Seychelles el viernes ante Senegal (18.30 horas) para luego enfrentarse a Chile (domingo a las 18.30 horas) y cerrar la fase de grupos el martes 6 de mayo ante Tahití (18.30 horas).