Cartagena contará por primera vez en la historia con dos jugadoras en Primera División femenina
La 2025/2026 será la primera de la historia en la que dos futbolistas nacidas en Cartagena jugarán en Primera División en una misma temporada. La renovación de la joven Carla Castiñeyras con el Alhama CF (equipo recién ascendido a la máxima categoría) y la continuidad de Violeta Quiles en la Real Sociedad, propiciará que los seguidores cartageneros sigan esta próxima campaña de manera especial el fútbol de élite femenino gracias a sus dos paisanas.
El anuncio hace sólo unos días de la renovación de Carla Castiñeyras como futbolista del Alhama CF para la próxima campaña suponía que el fútbol femenino de Cartagena entrara directamente en la historia. El ascenso que el conjunto murciano lograba el pasado mes de abril en la última jornada de Liga tras empatar en su estadio frente al Lleida (1-1), tenía una protagonista muy especial: Carla Castiñeyras.
Con sólo 16 años de edad, la defensa cartagenera debutaba en 1ª Federación jugando nada menos que 22 partidos de Liga -ocho de ellos como titular- y ganándose un puesto en la plantilla 2025/2026. Pero ni la exigencia de jugar en Primera División con esa edad hicieron dudar a los responsables deportivos del Alhama CF.
Tras mantener al bloque principal del ascenso, Carla Castiñeyas recibía la propuesta de renovación para una temporada que le va a resultar tan inolvidable como histórica. Tener como rivales a varias de las mejores jugadoras del planeta y muchas de ellas campeonas del Mundo -Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí o Salma Paracuello (todas ellas del FC Barcelona) o Athenea del Castillo y Alba Redondo (Real Madrid)- será, sin duda una experiencia, imborrable.
Quien sí ha tenido la oportunidad de enfrentarse a todas ellas ha sido Violeta García Quiles. Con 25 años de edad, la próxima temporada será la cuarta en la que juegue en Primera División. Lo volverá a hacer con la Real Sociedad tras debutar el 17 de septiembre de 2002 en la élite defendiendo la camiseta del Real Betis.
El problema está en saber cuándo podrá volver Violeta Quiles a los terrenos de juego tras la grave lesión que sufría el pasado mes de febrero durante un entrenamiento con su equipo -rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha-. Tras el éxito de la intervención quirúrgica, Violeta continúa con una dura y exigente rehabilitación a día de hoy con el objetivo de incorporarse a la pretemporada del equipo donostiarra de manera paulatina.
Si Carla Castiñeyras está a un paso de convertirse en la futbolista cartagenera más joven de la historia en debutar en Primera División, Violeta Quiles ostenta a día de hoy el honor de ser la jugadora que más encuentros ha disputado en la élite nacional. En las tres campañas que lleva de manera consecutiva en la categoría, Violeta acumula casi cuarenta partidos de competición oficial.
JESSY TÉBAR, LA PRIMERA EN DEBUTAR
Tanto Carla Castiñeiras -a la espera de que se produzca su debut en Primera División- como Violeta García Quiles, ya forman parte de la historia del fútbol femenino de la ciudad.
La primera en inscribir su nombre en esta lista fue Jessy Tébar. Nacida hace 37 años y desde hace apenas un mes y medio nueva entrenadora del FC Cartagena Femenino que la próxima temporada debutará en 3ª RFEF, Tébar alcanzó la cima a los 26 años de edad como jugadora del Fundación Albacete (Liga 2014/2015). Tras su paso por el Apolo Properties de Santomera, primer club de la Región en competir a nivel nacional, y el Murcia Féminas, fichó por el Albacete de la Liga Iberdrola donde compartió vestuario con una jovencísima Alba Redondo, actual jugadora del Real Madrid, campeona del Mundo y de la Nations League con la selección española y quien a día de hoy se encuentra disputando el Campeonato de Europa con el combinado nacional.
Tébar no acabó la temporada en la entidad manchega ya que decidió fichar por el Alhama CF con el que ascendió a la Liga Reto Iberdrola -Segunda División- siendo capitana del equipo. Tras dejar el fútbol en activo comenzó su carrera en los banquillos al frente del Ciudad de Murcia, convirtiéndose en la primera entrenadora en categoría nacional del fútbol de nuestra Región.
Jessy Tébar, Violeta Quiles y muy pronto Carla Castiñeyras forman parte de un trío que ya es historia en el fútbol femenino de Cartagena.