EL PRESIDENTE DEL FC CARTAGENA SIGUE INCUMPLIENDO SUS PROMESAS Y EL ESCRITO DE LA FPFCCT SUPONE UN ESCÁNDALO NUNCA VISTO EN ESPAÑA

Paco Belmonte avergüenza al fútbol mundial

Paco Belmonte, tercero de izquierda a derecha, antes de la reunión del pasado mes de junio con la nueva directiva de la FPFCCT / FOTO FCC
El FC Cartagena se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del fútbol español e incluso mundial. Y no por sus hazañas o éxitos deportivos, ni mucho menos, sino por la paupérrima y vergonzosa gestión que encabeza su presidente Paco Belmonte y que ha tenido como culmen el comunicado emitido por la Federación de Peñas del FC Cartagena (FPFCCT) solicitando que ninguno de sus cerca de 2.500 miembros renueve su abono mientras continúen los actuales dirigentes.

La continuidad de Paco Belmonte como máximo dirigente del FC Cartagena de cara a la próxima temporada, hecha oficial por el propio club hace sólo unas semanas, aumentó la indignación y el enfado de la masa social de la entidad.

Pancartas agradeciendo la entrega y la profesionalidad de Damián Musto antes de dejar el club esta pasada Liga con críticas hacia los dirigentes de la entidad

La vergonzosa Liga del conjunto albinegro -y no sólo por su descenso a 1ª RFEF sino por un bagaje que le convertía en el peor equipo de la historia de la ciudad en el fútbol profesional-, la dejadez y el pasotismo de sus dirigentes, la falta de transparencia, las críticas y la falta de respeto hacia la afición y a los medios de comunicación y, entre otras muchas más cosas, la decisión de Belmonte y de sus allegados -director deportivo, componentes del cuerpo técnico, personal del organigrama del club, etc.- de no acudir al palco de autoridades en los partidos del Cartagonova y abandonar sus responsabilidades ante el resto de dirigentes de Segunda División, conllevaron que los seguidores mostraran su descontento con varias manifestaciones públicas en las que el lema ‘Belmonte vende ya’ se hizo viral en las redes sociales.

Las propuestas, entre otros, de Miguel Ángel Jiménez Bosque, propietario de Jimbee, y del ex jugador Isidoro García junto a varios empresarios de Cartagena y Comarca, se hacerse con el club fueron rechazadas por Belmonte de manera continua 

La posibilidad de que Belmonte abandonara el club ante el interés de varios grupos y de empresarios por comprar el FC Cartagena -Miguel Ángel Jiménez Bosque, propietario de Jimbee; e Isidoro García, ex jugador blanquinegro al que acompañaban, entre otros, Gregorio García -dueño de La Hita- y otros empresarios de Cartagena y Comarca) fueron los más destacados, devolvió la ilusión a la hinchada cartagenera. Ilusión que al final quedó, desgraciadamente, en nada.

La negativa de Belmonte de dejar la presidencia no hizo más que incrementar la indignación en la ciudad. Hace sólo unos días otro grupo inversor representado por Alfonso Serrano, ex director deportivo del Albacete Balompié, negociaba la adquisición del club pero la desorbitada cantidad económica que pedía el dirigente murciano echaba para atrás a estos inversores quienes, pese a todo, siguen a día de hoy negociando la posibilidad de hacerse cargo del club.

Imagen de la reunión entre la AFE y la plantilla del FC Cartagena el pasado mes de mayo / FOTO AFE

A todo esto, el pasado mes de marzo saltaban todas las alarmas cuando se conoció que los jugadores de la primera plantilla llevaban dos meses sin cobrar. Ellos y los futbolistas del filial, del equipo de División de Honor Juvenil, los técnicos, los monitores de la cantera, varios empleados, etc.

La situación llegó hasta tal extremo que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) tuvo que intervenir de manera pública. David Aganzo, su presidente, junto al secretario general Diego Rivas y el abogado Ángel Rodríguez, se desplazaron el pasado 8 de mayo hasta Cartagena para mantener una reunión con los jugadores albinegros y conocer de primera mano lo que estaba ocurriendo en el club.

Comunicado del FC Cartagena en el que se aseguraba que el 30 de junio saldaría su deuda / FOTO FCC

La respuesta del FC Cartagena fue vergonzosa. En un comunicado de prensa, la entidad negaba dichos impagos y días más tarde era el propio entrenador del equipo, Guillermo Fernández Romo, el que confirmaba la inquietud de sus hombres por no haber recibido sus emolumentos. Para más inri, en dicho comunicado la entidad aseguraba que antes del 30 de junio se saldarían todas las deudas -proveedores incluidos-, algo que no ha sucedido.

Lo cierto es que la lista de situaciones bochornosas protagonizada por Paco Belmonte y sus empleados más fieles a lo largo de esta temporada resulta interminable. Pero por aquello de la cercanía en el tiempo, la última se produjo el pasado 10 de junio.

Los nuevos dirigentes de la FPFCCT tuvieron que personarse en el estadio Cartagonova para pedir el encuentro con Belmonte ya que el club pasó olímpicamente de las peticiones por correo

La Federación de Peñas del FC Cartagena llevaba a cabo días antes las elecciones a la presidencia en las que Eduardo Noguera era elegido como nuevo presidente. Pese a los reiterados escritos en los que solicitaba una reunión con Belmonte, los representantes de las peñas tuvieron que personarse en el estadio Cartagonova para ser escuchados.

El martes 10 de junio, por fin, eran recibidos por Paco Belmonte, por Manuel Sánchez Breis -director deportivo- y por Sívori -miembro de la comisión deportiva-. El encuentro se prolongó durante una hora y en el mismo Paco Belmonte se comprometió con la FPFCCT a que antes del 30 de junio iba a comparecer de manera pública para dar explicaciones sobre la situación de la entidad, a que antes de esa fecha se saldaría la deuda con jugadores y empleados, y a que en breve se anunciaría el nombre de un nuevo director general que hiciera de enlace entre el club y los diversos estamentos de la ciudad -afición, medios de comunicación, empresarios, grupos políticos, etc.

Pues bien. Todos esos compromisos efectuados por Paco Belmonte no sólo no han llegado sino que además el club sigue inmerso en una opacidad informativa y una desidia tan absoluta que han terminado con la paciencia de los peñistas.

“Se nos ha engañado no sólo a nosotros, sino a toda la masa social que siente y defiende estos colores y este escudo” reza uno de los párrafos del comunicado de la FPFCCT para luego añadir que “solicitamos con firmeza a la actual directiva que abandone el Club y que permita que otros puedan construir un proyecto de futuro basado en la transparencia, en el respeto por la afición y el amor real por estos colores”.

Y para terminar, y como circunstancia inédita y que deja bien a las claras el divorcio entre el Club y los seguidores, los peñistas pedían que “mientras esta directiva continúe al frente del club, pedimos a toda la afición que no renueve su abono para la temporada 2025/2026”.