LA FALTA DE LIQUIDEZ DE LA ENTIDAD CONLLEVARÍA QUE DUINO SE VIERA OBLIGADA A TOMAR ESTA DECISIÓN

El club podría entrar en concurso de acreedores

Felipe Moreno, propietario en la sombra del FC Cartagena / FOTO RMCF
La ‘guerra’ entre Duino Inversiones, empresa propietaria del FC Cartagena, y el inversor y aspirante a la compra del club, Alejandro Arribas, sigue agravando día a día el futuro de la entidad. De hecho, y según avanzaba el periodista Ángel García en sus redes sociales (@cazurreando.com) el club podría entrar en concurso de acreedores para poder garantizar su futuro más inmediato.

Camino del concurso de acreedores. Este parece ser el siguiente paso que Duino Inversiones, empresa propietaria del FC Cartagena, se vería abocada a llevar a cabo para garantizar la subsistencia de la entidad.

La falta de liquidez para afrontar los pagos hasta final de temporada (a día de hoy sólo hay dinero para hacer frente a la próxima nómina de jugadores y técnicos) y el vacío de poder existente tras la negativa momentánea de Alejandro Arribas a aceptar las condiciones para hacerse cargo del club, podrían desembocar en esta acción judicial.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Un concurso de acreedores es un procedimiento legal para empresas o personas que no pueden pagar sus deudas. Su objetivo es gestionar la insolvencia para que los acreedores cobren lo máximo posible, ya sea reestructurando la deuda, aplazando pagos o liquidando activos. El proceso puede iniciarlo tanto el deudor como los acreedores, y hay un plazo legal de dos meses para que el deudor solicite el concurso tras conocer su insolvencia. 

¿Qué es? 

  • Un proceso judicial para empresas o personas físicas que no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago. 
  • Permite ordenar la situación de insolvencia y reestructurar o negociar las deudas. 

¿Quién puede solicitarlo? 

  • El propio deudor (concurso voluntario). 
  • Uno o más acreedores (concurso necesario). 
  • Los socios, los herederos o los administradores de la herencia. 

¿Cuándo solicitarlo? 

  • Es obligatorio solicitarlo si se encuentra en situación de insolvencia actual o inminente. 
  • El deudor tiene un plazo de dos meses desde que conoce su estado de insolvencia para pedirlo. 

Fases principales 

  • Actos previos: 

Presentación de la solicitud y documentación ante el juez. 

  • Fase común: 

Se analiza la situación del patrimonio y se establecen límites al deudor y los acreedores. 

  • Fase de resolución: 

Se llega a un acuerdo (convenio) o se procede a la liquidación de los bienes. 

  • Calificación del concurso: 

El juez determina si el concurso es fortuito o culpable, lo que puede tener consecuencias para los administradores. 

Consecuencias de un concurso culpable 

  • En caso de que el concurso sea declarado culpable, el deudor puede enfrentar responsabilidades civiles o penales, inhabilitación para administrar y la obligación de restituir bienes obtenidos indebidamente.