EL JUGADOR ARGENTINO HABLA EN SU PRESENTACIÓN OFICIAL ESTE JUEVES EN EL MUNICIPAL CARTAGONOVA

El 'hijo pródigo' vuelve a casa: De Blasis, presentado como nuevo jugador albinegro

De Blasis posa con la camiseta que llevará esta temporada en el equipo albinegro/Foto: FCC

El Cartagonova volvió a vivir un día grande. La sala de prensa se llenó de cámaras, micrófonos y sonrisas para recibir a Pablo De Blasis, uno de esos futbolistas que trascienden el césped y se convierten en parte de la identidad de un club. Dos años después de su despedida, el argentino vuelve a vestir la camiseta albinegra con la misma ilusión que el primer día y un objetivo tan claro como ambicioso: devolver al FC Cartagena a la categoría que merece. Con el respaldo de su familia, el cariño inalterable de la afición y la confianza de la dirección deportiva, el mediapunta bonaerense afronta una segunda etapa en la que promete entrega, calidad y compromiso absoluto, consciente de que su regreso es mucho más que un simple fichaje: es el reencuentro de un ídolo con su casa.

El Estadio Cartagonova vivió este jueves una mañana especial. No era una presentación más, sino el regreso de uno de los futbolistas más queridos por la afición albinegra. Pablo De Blasis volvía a la que considera su casa, con la sonrisa de quien se reencuentra con un viejo amigo y la determinación de quien sabe que aún tiene mucho por aportar.

El director deportivo, Manuel Sánchez Breis, abrió el acto con unas palabras que reflejaron la emoción del momento:

“Es la presentación de un jugador muy esperado por todo el mundo del club y de la ciudad. Es la vuelta del hijo pródigo, un jugador que cuando se marchó del FC Cartagena fue una gran pérdida para nosotros”.

A su lado, el protagonista asentía. El argentino, visiblemente cómodo y feliz, tomó la palabra para explicar lo que significa este regreso:

“Vengo a ayudar al equipo lo máximo posible, como ya hice en mi primera etapa. El proceso de mi llegada lo fui haciendo con varias personas del club y lo más importante es que estoy aquí por fin. Me hubiese gustado volver con el equipo en Segunda División porque cuanto más alto juegas más prestigio tiene el equipo. Mi familia quería volver a Cartagena porque es uno de los lugares más cómodos donde estuvimos”.

En sus primeras horas como nuevo jugador albinegro, De Blasis confesó que está en plena fase de adaptación:

“Estoy recién llegado, conociendo a todos los compañeros nuevos que hay y al entrenador, así como a las nuevas personas que hay aquí. Es increíble cómo me han recibido”.

El reencuentro no ha estado exento de temas delicados. Preguntado por unas declaraciones críticas del pasado hacia la dirección del club, De Blasis quiso cerrar definitivamente el capítulo:

“Cuando hay momentos más críticos sentí que Damián Musto lo estaba pasando mal y no estaba siendo bien tratado por el club. Ya se aclaró todo, no hubo más de eso. No fue gran cosa”.

En cuanto a su preparación física, aseguró llegar con una buena base de trabajo:

“Pude completar toda la pretemporada en Gimnasia, que duró cerca de un mes y medio. Después entrené solo y traté de mantener ese ritmo competitivo de pretemporada. Ahora, al entrenar sin equipos, necesito también coger un poco la forma”.

Si algo dejó claro en esta presentación es que su meta personal pasa a un segundo plano frente a la meta colectiva:

“Firmo que el equipo ascienda independientemente de cómo haya sido mi rendimiento. El objetivo es el ascenso”.

A pesar de sus 36 años, el mediapunta no contempla la retirada a corto plazo:

“No pienso aún en la retirada, eso lo vas sintiendo sobre la marcha. Pienso en recuperarme físicamente y poder ayudar al equipo”.

Con casi medio millar de partidos disputados con Gimnasia y Esgrima La Plata, De Blasis recordó uno de los momentos más duros y emotivos de su carrera:

“Nunca he jugado un partido tan dramático como el que jugamos para lograr la salvación. Había muchos jóvenes en el equipo y pudimos lograr el objetivo. En Argentina los descensos también se viven muy intensamente. Dejé todo lo que tenía en el campo y puedo dormir tranquilo de haber cumplido con mi obligación”.

Mirando al futuro, el argentino espera conectar con el nuevo entrenador, Javi Rey, del mismo modo que lo hizo con Luis Carrión en el pasado:

“Ojalá pueda conseguir con Javi Rey la misma sinergia que tuve dentro y fuera del campo con Luis Carrión. Es otra etapa diferente, que puede ser incluso mejor, no sabemos. Procuro con todos los entrenadores hacer lo que ellos piden”.

En cuanto a su posición y rol en el campo, De Blasis fue claro:

“Depende mucho del equipo en el que estés, de los jugadores que te acompañen y de lo que pida cada entrenador. Me gusta jugar más de frente a la cancha que de espaldas, estando más cerca del gol, aunque también cumplo la función de generar juego”.