El CB Cartagena contará con un presupuesto cercano a los 650.000 euros para la próxima campaña
El CB Cartagena ya ha perfilado el presupuesto con el que afrontará la nueva temporada en la categoría Primera FEB, que rondará los 650.000 euros. Una cifra modesta dentro del contexto de la liga, pero que permitirá al club consolidar su proyecto en la élite del baloncesto nacional. Será, por segundo año consecutivo, uno de los presupuestos más bajos de la categoría, lo que no impide que el equipo afronte el curso con ambición y determinación.
Este montante global será posible gracias a la suma de varias aportaciones clave. Por un lado, Grupo Caesa Seguros, nuevo patrocinador principal del club, contribuirá con 100.000 euros, en una apuesta firme por el deporte cartagenero. A esta cantidad se añaden los 110.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Cartagena y los 85.000 euros procedentes de la Comunidad Autónoma, anunciados recientemente por el director general de Deportes, Fran Sánchez. Un respaldo institucional y empresarial que permite dar continuidad a un proyecto que ha sabido crecer pese a las limitaciones económicas. El resto del presupuesto irá ligado a los distintos patrocinadores del club y también a la campaña de abonos.
Con esta base presupuestaria, el CB Cartagena podrá sostener la estructura necesaria para competir con dignidad en una liga cada vez más exigente. El objetivo principal para esta campaña será asegurar la permanencia en Primera FEB, una meta realista y necesaria para dar estabilidad al proyecto a medio plazo. No obstante, el equipo demostró la pasada temporada que es capaz de superar expectativas, alcanzando incluso los playoffs de ascenso, un hito que dejó huella entre la afición y reforzó la imagen del club a nivel nacional.
A pesar de no poder competir en igualdad de condiciones con los grandes presupuestos de la categoría, el CB Cartagena apuesta por la eficiencia, la cohesión del grupo y una identidad propia en la pista, como claves para mantenerse un año más entre los mejores. El esfuerzo del club por reunir estos apoyos económicos y el compromiso del entorno deportivo local son, una vez más, el motor que mantiene vivo el sueño del baloncesto profesional en Cartagena.