Así se fraguó la ‘Operación Mudanza’
La marcha de La Unión Atlético hasta Málaga se venía fraguando desde finales del pasado año. Daniel Pastor, abogado de profesión y ex administrador concursal del Málaga CF, ha sido el encargado de hacer frente a las nóminas de la entidad durante los últimos meses. Pastor, además, es propietario de la empresa Lout Gestion la cual será a partir de ahora la propietaria del FC La Unión Atlético.
Desde que hace ocho años Julián Luna accedía a la presidencia del equipo minero, la falta de ayudas tanto del Ayuntamiento como del tejido empresarial de la ciudad han conllevado que toda la inversión que se ha llevado a cabo desde entonces haya salido de su bolsillo.
Tras conseguir el ascenso a 2ªRFEF hace dos temporadas, Julián Luna pidió ayuda urgente al Ayuntamiento y a empresarios de la ciudad para mantener a flote el proyecto, pero esta no llegó. Quien sí acudió en su auxilio fue Daniel Francisco Pastor Vega, un abogado malagueño y propietario de la empresa Lout Gestion.
Esta empresa, fundada en 2013, cuenta con varias ramificaciones, es decir, con otras empresas en las que Pastor también aparece como Administrador Único: Málaga Metropolitan Football Group SL; Andalucía Viable Sport SL y Grupo Lout Consultores SL. Además, Daniel Pastor es Administrador de otra empresa: Museo MCF SL; y apoderado de otras dos: Almadraba Corporate Advisors SL y Club Unión Deportiva Torre del Mar SAD.
Lout Gestion cuenta con el nombre comercial de CD Málaga 1903 y hasta el pasado mes de abril era propietaria (con Pastor como presidente) de la UD Torre del Mar, equipo de la 3ªRFEF que a día de hoy se encuentra jugando la fase de ascenso a 2ªRFEF.
El CD Málaga 1903, además, es un club independiente que esta pasada Liga se proclamaba campeón de la Primera Andaluza de Málaga pero que en los playoffs de ascenso caía eliminado ante el Ronda.
Daniel Pastor, que es doctor, abogado, economista y empresario, saltó a la fama cuando se convirtió en uno de los administradores concursales del Málaga CF en la etapa de Fernando Sanz como presidente de la entidad. Posteriormente también estuvo con Al Thani, el jeque que llevó al club a su época dorada la pasada década pero con el que acabó distanciado.
Ahora, y tras el OK de la Federación Murciana de Fútbol de llevar a cabo el traslado, el siguiente paso lo tendrá que dar la Federación Andaluza de Fútbol en una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en los próximos días. En el caso de que también reciba el visto bueno, la última palabra la tendrá la Real Federación Española de Fútbol. Si ésta da su conformidad, Málaga tendrá la próxima temporada un nuevo equipo en 2ªRFEF. De manera contraria, el FC La Unión Atlético acabará desapareciendo.